CONTENIDOS DEL CURSO
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: En envejecimiento poblacional, retos y perspectivas futuras
Unidad didáctica 3: Modelos explicativos
3.1. Teoría de las tareas evolutivas de Havighurst
3.2. Teoría de los estadios psicosociales de Erickson
3.3. Perspectiva del Ciclo Vital
3.4. Modelo de optimización selectiva con compensación de Baltes
Unidad didáctica 4: Tipos de envejecimiento: patológico, normal y exitoso
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: Envejecimiento y transición.
Unidad didáctica 3: Eventos vitales más frecuentes en el envejecimiento.
Unidad didáctica 4: Estrategias de afrontamiento.
Unidad didáctica 5: Instrumentos de evaluación.
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: El bienestar subjetivo o hedónico.
Unidad didáctica 3: El bienestar psicológico o eudaimónico.
Unidad didáctica 4: El bienestar socioafectivo y emocional.
Unidad didáctica 5: Variables asociadas al bienestar en el adulto mayor
Unidad didáctica 6: Instrumentos de evaluación
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: Las tres generaciones de la Terapia de Conducta.
Unidad didáctica 3: La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
3.1. Fundamentos. La Teoría de los Marcos Relacionales (TMR)
3.2. Planteamiento básico acerca del sufrimiento
3.3. Planteamiento básico de la intervención psicológica
3.4. Las fases de la intervención terapéutica
3.5. Rol y habilidades del terapeuta
Unidad didáctica 4: Evidencia científica para la intervención psicogerontológica.
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: Modelo de inflexibilidad psicológica.
2.1. Evitación experiencial
2.2. Fusión cognitiva
2.3. Yo como concepto
2.4. Apego al pasado o al futuro
2.5. Desconexión con los valores
2.6. Restricción conductual / pasividad/ impulsividad
Unidad didáctica 3: Modelo de flexibilidad psicológica
3.1. Aceptación
3.2. Defusión cognitiva
3.3 Yo como contexto
3.4. Atención flexible al momento presente
3.5. Conexión con los valores
3.6. Compromiso con la acción
Unidad didáctica 4: Instrumentos de evaluación
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: Técnicas que utiliza la ACT
Unidad didáctica 3: Técnicas para trabajar la aceptación
Unidad didáctica 4: Técnicas para trabajar la defusión cognitiva
Unidad didáctica 5: Técnicas para trabajar el Yo como contexto
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: Técnicas utilizadas para trabajar la atención flexible al momento presente
Unidad didáctica 3: Técnicas utilizadas para trabajar la conexión con los valores
Unidad didáctica 4: Técnicas utilizadas para trabajar el compromiso con la acción
Unidad didáctica 5. Intervenciones con población mayor
Nicolás Andrés C.S. –
Sobre el curso: Siendo de Chile, escogí esta formacion porque primero Carina es reconocida en el mundo de la Psicogerontologia por su conocimiento en el área, al llegar al curso me di cuenta de la gran formacion profesional, del excelente material y de que sin duda realice una buena decisión al matricularme
¿Recomendarías este curso? Sí.
Nicolás Andrés C.S.
Opinión de este curso en Emagister.
Jorge S. –
Sobre el curso: El curso está muy bien organizado, con contenidos muy actualizados y de calidad. La profesora está muy implicada y motiva constantemente además de estar siempre disponible para cualquier cuestión. Un buen curso para introducirse en esta terapia en el ámbito de la psicogeriatria.
¿Recomendarías este curso? Sí.
Jorge S.
Opinión de este curso en Emagister.
Pilar L. –
Buenos contenidos y excelente profesorado! Lo recomiendo!
Pilar L.
Opinión de este curso en Emagister.
Cristina H.R. –
Un curso muy completo que me ha permitido ampliar conocimientos para aplicar en mi trabajo. Aporta un enfoque interesante y herramientas muy útiles para trabajar con personas mayores. La metodología es muy práctica, los contenidos y recursos muy adecuados y la tutora siempre disponible para resolver cualquier cuestión. Muy recomendable para personas que trabajen el ámbito de la salud mental con personas mayores.
Cristina H.R.
Opinión de este curso en Emagister.
Laura M.F. –
Mi satisfacción con esta formación ha sido máxima, cumpliendo mis expectativas iniciales. Considero que es un curso que merece la pena. El contenido abordado me ha resultado altamente interesante y de gran utilidad, en este caso, para mi práctica profesional. Está muy bien planteado y organizado y los recursos didácticos son variados, incrementando mi motivación en el mismo y permitido indagar de un modo amplio en la temática (lecturas, vídeos, páginas web, etc.). A su vez, el planteamiento de las pruebas de evaluación, (cuestionarios y preguntas a desarrollar) junto con las correcciones y feedback correspondientes, permiten trabajar los conceptos de un modo práctico y aplicado, pudiendo comprender aún mejor los contenidos trabajados. Finalmente, mencionar que el seguimiento por parte de la tutora ha sido muy satisfactorio, no solo resolviendo dudas y dando feedback ante las actividades, sino ampliando el contenido ante los intereses mostrados y siendo flexible, adaptándose a mis necesidades organizativas, lo que permite compaginar la formación con la vida laboral.
Laura M.F.
Opinión de este curso en Emagister.